Logo Alveo
0
$0.00 0 artículos

No hay productos en el carrito.

whatsapp Cotiza por WhatsApp

Como optimizar la colocación de trafitambos en obras viales nocturnas

Coloca trafitambos de forma estratégica en obras nocturnas. ¡Maximiza la visibilidad y reduce riesgos! Garantiza la seguridad vial a todas horas.

Escrito por

Liliana Alcántara

Publicado el

8 de enero de 2025

Durante la noche, la señalización vial debe cumplir con ciertas características para aumentar su visibilidad, eso incluye en la forma en la que se colocan los dispositivos viales y el número utilizado. En obras viales, la seguridad es elemental para mantener el tráfico fluido y a los trabajadores de las vías protegidos. Los trafitambos son elementos utilizados para señalizar en estas situaciones y a continuación te explicamos cuáles son las características que debes tener en cuenta para una disposición segura y visible.

Factores clave para señalizar de noche con trafitambos

Dispositivos adecuados

Los trafitambos deben cumplir con un tamaño adecuado para ser implementados en obras viales, además deben colocarse a una altura que permita tener una visibilidad para conductores. Además, los trafitambos requieren un espaciamiento que permita crear una línea visual continua y fácil de seguir para los conductores.

Que hacer si un trafitambo es danado durante su uso

Iluminación necesaria

Este dispositivo puede poseer bandas o cintas reflejantes que capturan la luz de los vehículos y la redirigen hacia el conductor mejorando su visibilidad. En algunos casos, este tipo de luz no es suficiente y es necesario optimizar a los trafitambos, especialmente cuando es de noche y hay mucha lluvia u otras condiciones adversas. Para ello, se complementa la señalización con luces intermitentes o de advertencia.

Ubicación estratégica

Los trafitambos deben ser colocados en lugares estratégicos, como curvas, pendientes o intersecciones, además de los puntos en los que la visibilidad es limitada. Ciertas situaciones o tipos de vías, requieren una mayor señalización y en estas situaciones, es mejor utilizar señales complementarias como flechas o letreros luminosos, que brinden información clara y precisa a los conductores.

trafitambos naranja transporte

Como puedo señalizar con trafitambos

  • Inicio de la obra: Puedes colocar una fila de trafitambos con luces intermitentes para indicar el inicio de la zona donde se estará trabajando.
  • A lo largo de la zona: Coloca trafitambos con reflejantes a intervalos regulares para delimitar los carriles y guiar a los conductores.
  • Curvas y cambios de dirección: Usa trafitambos adicionales cuando se necesite indicar los cambios de dirección y las curvas en la vía.
  • Fin de la obra: Utiliza una fila de trafitambos con luces intermitentes para indicar el final de la zona de trabajo.