Aprende a transportar y almacenar trafitambos. Un manejo adecuado puede garantizar su eficiencia al momentos de utilizarlos y evita daños innecesarios.
Aprende a transportar y almacenar trafitambos. Un manejo adecuado puede garantizar su eficiencia al momentos de utilizarlos y evita daños innecesarios.
Liliana Alcántara
6 de diciembre de 2024
En diferentes situaciones de la señalización vial, los trafitambos sirven como barrera vial o indicadores de peligro. En zonas pequeñas o urbanas, el número de trafitambos usados puede ser menor, pero en grandes áreas es necesario utilizar un número mayor de trafitambos. El beneficio de este dispositivo es que tienen una forma hueca y se apilan para optimizar el espacio utilizado en vehículo de transporte. Conoce cuáles son las prácticas más seguras para transportar estos dispositivos sin dañarlos.
Como ya se mencionó, los trafitambos pueden apilarse uno dentro del otro, lo que mejora la distribución de espacios en los vehículos. La cantidad de dispositivos que pueden apilarse puede variar de acuerdo a diferentes factores como el tamaño del trafitambo y su peso, así como la forma en que se acomodan. Para mejorar la seguridad, es importante utilizar redes o cuerdas para asegurar que no puedan caerse con el movimiento del vehículo durante el trayecto.
El transporte también se elige de acuerdo a las cantidades de trafitambos que son requeridos en cada proyecto, así como su capacidad y medidas. Para evitar golpes o rayaduras durante el transporte, se pueden utilizar cobertores o acolchados para minimizar los daños en las bandas reflejantes.
El lugar donde se coloquen los trafitambos cuando no están en uso debe mantenerse seco y protegido de la humedad, para evitar deterioros en el material y afectar la visibilidad de las bandas reflejantes. Por lo mismo, deben estar expuestos a la luz solar durante un período prolongado, es recomendable proteger las cintas de los rayos UV. Por último, la manera en que se ordenan debe colocar a este dispositivo en una posición vertical, manteniéndolos en un fácil acceso para evitar manipulaciones que podrían dañarlos.
Además del lugar en el que se almacenan y la forma en que se transportan, los trafitambos pueden contar con otro tipo de cuidados para mantenerlos útiles y funcionales. Por ejemplo, una limpieza adecuada evita que el dispositivo se vaya deteriorando o pierda su capacidad de visibilidad. Los materiales reflejantes pueden deteriorarse con el tiempo, por lo que se limpian o reemplazan a tiempo para que el trafitambo pueda seguir siendo usado.