Logo Alveo
0
$0.00 0 artículos

No hay productos en el carrito.

whatsapp Cotiza por WhatsApp

Conoce los errores más comunes al usar trafitambos y cómo evitarlos

¡Evita afectar la seguridad de conductores y peatones! Al momento de señalizar con trafitambos se pueden cometer errores que comprometen su funcionamiento.

Escrito por

Liliana Alcántara

Publicado el

18 de diciembre de 2024

Cuando señalizamos con trafitambos, la cantidad de dispositivos y el uso de materiales resistentes es importante. La seguridad se ve beneficiada cuando utilizamos los señalamientos viales de forma correcta y adecuada. No obstante, incluso se pueden cometer errores al señalizar con trafitambos que pueden afectar su visibilidad o, incluso, entorpecer el propósito de la señalización. Aquí te contamos más sobre algunos errores que debes evitar con los trafitambos y que puede ayudar a mantenerlos en buen estado.

Trafitambo: para qué sirve

Los trafitambos son un dispositivo vial temporal de gran tamaño, se utiliza comúnmente para señalizar el tráfico vial durante obras viales, de mantenimiento o para bloquear áreas durante situaciones de emergencia. Se caracteriza por su diseño robusto, que los vuelve ideales en zonas con un tráfico denso o de alta velocidad, como en las carreteras. Sin embargo, también pueden ser utilizados en áreas urbanas y para señalizar espacios peatonales.

trafitambos para que sirve

Errores al señalizar con trafitambos

Manejos bruscos

Uno de los errores al usar trafitambos es manejarlos con descuido, pues aunque se fabrican con plástico resistente, esto no quiere decir que sean irrompibles. Para poder mantener a los trafitambos en buen estado, evita los golpes directos a este dispositivo o arrastrarlos en el suelo al momento de cambiarlos. Considera que el arrastre daña la base y esto perjudica a su estabilidad.

No adaptarlos al terreno

Los trafitambos se presentan en diferentes tamaños y pesos, acordes a las necesidades de cada vía y la temporalidad en la que se requieren para señalizar. Utilizar trafitambos ligeros sin base en terrenos irregulares puede ocasionar que estos se vuelquen y puedan dañarse en el proceso. Por lo mismo, considera las características del terreno en el que se van a colocar y el tráfico cercano, si hay demasiado movimiento alrededor es mejor considerar proporcionar peso extra con bases rígidas.

trafitambos con reflejantes

Sobrecargarlos

Uno de los errores más comunes al momento de señalizar con trafitambos es agregarles peso extra desde la parte superior del dispositivo. En ocasiones, cuándo se requiere dar mayor estabilidad al trafitambo, se colocan piedras u objetos similares en la punta. Estas acciones deben evitarse, porque apilar objetos pesados sobre los trafitambos puede irlos deformando o romperlos con el tiempo.

Colocar trafitambos dañados

Para una correcta señalización, evita utilizar trafitambos viejos, rotos, despintados o con los materiales reflejantes dañados. Al momento de colocar dispositivos viales, sus características les aportan visibilidad durante la noche, lluvias intensas o condiciones climáticas adversas. Por lo mismo, se aconseja realizar revisiones periódicas a los trafitambos y reemplazarlos cuando sea necesario, en Vialidad México puedes encontrar trafitambos a una buena relación calidad-precio.