¿Qué hacer con trafitambos dañados? Aprende las medidas necesarias para mantener una señalización visible y eficiente.
¿Qué hacer con trafitambos dañados? Aprende las medidas necesarias para mantener una señalización visible y eficiente.
Liliana Alcántara
26 de diciembre de 2024
Durante la señalización vial, el uso de trafitambos permite marcar puntos de peligro, delimitaciones o bloqueos adecuados. Para su adaptación en la seguridad vial, este dispositivo debe encontrarse en buen estado para mantener una buena visibilidad. Los trafitambos se colocan en obras viales, de mantenimiento, situaciones de emergencia o puntos especiales que requieren mejorar la gestión del tráfico. En este artículo te explicamos cuáles son las medidas que debes seguir cuando un trafitambo se daña durante su empleo.
Los dispositivos viales cuentan con colores vibrantes y materiales reflejantes que les permite ser distinguidos desde la distancia. Estas características son esenciales para señalizar durante la noche, en vías con un tráfico denso o en condiciones climáticas adversas. Cuándo un trafitambo se encuentra en mal estado puede llegar a perjudicar su efectividad al momento de señalizar.
Dependiendo del tipo de vía en el que se encuentren los trafitambos, si este llega a obstruir el paso de vehículos, es necesario detener o señalizar el tráfico en el área en la que se encuentra. Si hay una obra vial cercana, asegúrate que los trabajadores se mantengan seguros y protegidos del flujo vehicular y evita que realicen actividades en el lugar en donde se encuentran los trafitambos.
Cuando está controlado el espacio en el que se encuentra el trafitambo, es momento de evaluar las medidas que deben realizarse: si el trafitambo está completamente roto o requiere una reparación. Incluso, puedes revisar si la falta de ese dispositivo afecta por completo la señalización o si, por el contrario, es una perdida menor.
En caso de que el trafitambo pueda ser reparado temporalmente, une con cintas u otro material resistente, solo recuerda que esto puede hacerse en daños menores. Si el daño es mayor, entonces es momento de cambiar el trafitambo por uno nuevo. En caso de que no haya dispositivos de reemplazo, se puede ajustar la disposición de los otros trafitambos y dispositivos de alrededor para mantener la señalización visible.
En algunas circunstancias, el uso de dispositivos viales está regulado por instituciones, en cuyo caso será necesario informar del incidente y de las medidas que se tomaron. Al momento de realizar un reemplazo, reparación o ajuste, es mejor solicitar la asistencia de tus compañeros o de un supervisor.
En Vialidad México puedes encontrar trafitambos a una buena relación calidad-precio.